Tendría que haber escrito esta entrada antes del inicio de las grandes ligas (España, como siempre, retrasada...) para que no pareciera que todo esto se está escribiendo a corriente de lo que ha ido aconteciendo en estas primeras jornadas en Inglaterra y Alemania, pero creo que me he ganado vuestra confianza como para que creais en lo que os escribo.
Así que aprovecho para dejaros mis favoritos al título de liga en Italia, Alemania, España e Inglaterra y los motivos que me hacen pensar así.
Pienso que la Premier League es cosa del Chelsea este año. No quiero decir que la vaya a ganar de calle o con facilidad, pero me parece que por primera vez en mucho tiempo ha fichado con cabeza y sobre todo, creo que, como ya he escrito en otra ocasión, la llegada de Scolari puede hacer mucho bien a una plantilla con tantas estrellas (como ya ha demostrado con Brasil o Portugal) aunque me siembra alguna duda el que lleve tanto tiempo sin entrenar a un club.
El equipo londinense se ha desecho de jugadores que no han dado lo que se esperaba de ellos (sin el problema de tener que mirar por el dinero) y parece que Deco, que pese a que haya rajado mucho de él por su bajo rendimiento en Barcelona, sigue siendo uno de los centrocampistas más completos del mundo y con una motivación como la que es el triunfar en un nuevo campeonato en un equipo con aspiraciones en Europa, puede ser desequilibrante.
Quiero hacer mención a Van Bommel, que se ha convertido en el primer no alemán en ser capitán del histórico equipo bávaro. En el PSV lo fue todo y en Barcelona tuvo que jugar a la sombra de Xavi, el antes mencionado Deco y de un Rafa Márquez sobervio, pero para mí, siempre cumplió... y eso ha quedado demostrado en la concesión de su actual equipo con él.
Tan sólo tres fichajes para el campo... pero uno muy bueno para el banquillo, Mourinho, que le irá como anillo al dedo a los neroazurro.
Este nuevo Inter es más rocoso si cabe que años anteriores y será un gustazo verle lanzar contras.
En España, abogo por la plataforma en contra de que el Madrid pueda ganar la Liga con una apuesta futbolística tan pobre. Así que, como ya conté en su día, el "Proyecto Guardiola" me gusta mucho, por el perfil de jugadores, por la rabieta de los que se han quedado y por continuidad en la idea de juego.
Pero como un arma de doble filo, puede que la llegada de jugadores de un perfil menor (que no quiere decir que no vayan a rendir bien) puede pasar factura en forma de no poder aguantar la presión en momentos puntuales.